
2H00
Actualizado el 15/1/2018
+ 0 puntos de formación
Formación e-learning
Presentación
En la actualidad existe un autotest para la detección del VIH a la venta en las farmacias. El paso por la farmacia es una oportunidad para que las personas pregunten o para proponerles, si es pertinente, que se realicen el test.
¿Qué es la infección por el VIH? ¿Cómo se puede evitar la trasmisión? ¿Cómo orientar a un paciente que se ha expuesto a una situación de riesgo? ¿Cómo se realiza el autotest VIH? ¿Para qué casos es adecuado? ¿Cómo actuar en función de los resultados?
Tras realizar esta formación dispondrás de los conocimientos y de las herramientas necesarios para hacer la dispensación idónea del autotest VIH en la farmacia.
¿Qué es la infección por el VIH? ¿Cómo se puede evitar la trasmisión? ¿Cómo orientar a un paciente que se ha expuesto a una situación de riesgo? ¿Cómo se realiza el autotest VIH? ¿Para qué casos es adecuado? ¿Cómo actuar en función de los resultados?
Tras realizar esta formación dispondrás de los conocimientos y de las herramientas necesarios para hacer la dispensación idónea del autotest VIH en la farmacia.
Objetivos de conocimientos
- Entender cómo funcionan las autopruebas del VIH
- Saber identificar situaciones que requieran una consulta médica
- Conocer los sistemas de detección y atención.
Objetivos de competencias
- Acompañar al paciente ante una solicitud de autodiagnóstico del VIH
- Explicar y mostrar a una persona cómo manejar las autopruebas de VIH e interpretar los resultados.
- Entender una situación de riesgo y saber cómo responder a ella
- Responder a las inquietudes de los pacientes y sus familias
Expertos
Sumario
FORMACIÓN E-LEARNING
Evaluación inicial
Unidad 1
Capítulo 1 - El VIH
1.1 Historia natural de la infección
1.2 Epidemiología
1.3 Modos de transmisión
1.4 Tratamiento en caso de exposición accidental
1.5 Pruebas de detección disponibles
1.1 Historia natural de la infección
1.2 Epidemiología
1.3 Modos de transmisión
1.4 Tratamiento en caso de exposición accidental
1.5 Pruebas de detección disponibles
Unidad 2
Capítulo 2 - El autotest
2.1 Normativa
2.2 Presentación
2.3 Modo de empleo
2.4 Interpretación de los resultados
2.5 Preguntas frecuentes
Capítulo 3 - El autotest
3.1 Preparar los soportes necesarios
3.2 Conducta a seguir
3.3 Estudio de casos
2.1 Normativa
2.2 Presentación
2.3 Modo de empleo
2.4 Interpretación de los resultados
2.5 Preguntas frecuentes
Capítulo 3 - El autotest
3.1 Preparar los soportes necesarios
3.2 Conducta a seguir
3.3 Estudio de casos